VEN A SENTIR LOS LATIDOS DE LA TIERRA
El primer Geoparque de Chile reconocido por la UNESCO esta en la Araucanía!
Su nombre significa «Piedra (kura) de fuego (kütral) en mapuzungún, y realza la intensa actividad volcánica presente, así como también la cultura ancestral Mapuche-Pewenche.
Los Geoparques Mundiales de la UNESCO son áreas geográficas únicas y unificadas en las que los sitios y paisajes de importancia geológica internacional cuya área es lo suficientemente amplia para permitir mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
Los Geoparques se basan en tres pilares fundamentales que son la educación, la conservación y el desarrollo sustentable a través GEOTURISMO.
Un Geoparque Mundial de la UNESCO utiliza su patrimonio geológico, en conexión con todos los demás aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona, para mejorar la concientización y la comprensión de cuestiones claves a las que se enfrenta la sociedad, como el uso sostenible de los recursos naturales, la mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de los riesgos relacionados con los desastres naturales.
Quieres saber mas de este Geoparque, acompáñanos en nuestras actividades y te contaremos su historia!